A partir de una idea de Jordi Casellas.
Original content here is published under these license terms: | X |
|
License Type: | Non-commercial, Attribution, Share Alike | |
|
License Abstract: | You may copy this content, create derivative work from it, and re-publish it for non-commercial purposes, provided you include an overt attribution to the author(s) and the re-publication must itself be under the terms of this license or similar. |
|
License URL: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
Related
30 January, 2018 @ 12:56 pm
¿Qué quiere decir “temporal” en ese contexto?
30 January, 2018 @ 2:10 pm
En este contexto se ofrece como adjetivo: ‘relacionado con el tiempo’ o ‘de duración limitada’. La idea es enfrentar al estudiante con la popular regla de que usamos estar para “situaciones temporales” con la misma palabra “temporal”: si estamos describiendo como literalmente temporal una situación, ¿por qué decimos que es temporal, y no que
estátemporal?4 February, 2021 @ 10:52 pm
Buena pregunta. ¿Cuál sería tu respuesta?
10 February, 2021 @ 12:50 am
Más que cuál sería, te diré cual fue, porque está en la presentación: se dice que una situación “es” temporal porque “temporal” es una característica que define a la situación (no un estado de la situación). Igual que se dice que una película es mala porque “mala” es una característica que define a la película (no un estado de la película).