Original content here is published under these license terms:
X
License Type:
Non-commercial, Attribution, Share Alike
License Abstract:
You may copy this content, create derivative work from it, and re-publish it for non-commercial purposes, provided you include an overt attribution to the author(s) and the re-publication must itself be under the terms of this license or similar.
Como siempre, Jose, nos sorprende con una genial, original y única(por lo de especial, no porque sea la única posible) forma de explicar el subjuntivo. Qué grande!!! 😉
Gracias y un saludo,
Iñigo
El subjuntivo como una ley de percepción, como un proceso mediante el cual nuestro cerebro organiza la percepción y da FORMA (y sentido) a las imágenes del mundo, sin dibujarlas… me parece sublime. Gracias.y un saludo,
Nuria
19 November, 2020 @ 12:13 pm
Como siempre, Jose, nos sorprende con una genial, original y única(por lo de especial, no porque sea la única posible) forma de explicar el subjuntivo. Qué grande!!! 😉
Gracias y un saludo,
Iñigo
19 November, 2020 @ 4:38 pm
¡Qué inmenso en su genialidad de fotografiar “el alma” del subjuntivo!
20 November, 2020 @ 6:51 am
El subjuntivo como una ley de percepción, como un proceso mediante el cual nuestro cerebro organiza la percepción y da FORMA (y sentido) a las imágenes del mundo, sin dibujarlas… me parece sublime. Gracias.y un saludo,
Nuria
22 November, 2020 @ 10:30 am
Vaya, empecé a verlo con reticencia pero me ha sorprendido para bien. Muchas gracias.
11 July, 2021 @ 7:17 am
Genialidad, originalidad, conceptualización… Excelente. Muchas gracias.