5 June, 2016
Esta es la historia de una recursividad. En concreto, la historia de cómo, a partir de la menos marcada de las formas verbales (el “presente” de indicativo), se puede llegar a obtener todo un sistema verbal tan complejo como el del español mediante la simple excepción de uno de sus significados cada vez.
La idea de la presentación es que una imagen vale más que mil palabras, y si esta imagen se mueve y cambia y progresa y cuenta una historia, mejor. Por si una cosa es la idea y otra la realidad, que va a ser lo más probable, lo que aquí se ilustra brevemente se explica por extenso aquí (más bien en sus fundamentos) y aquí (más bien en sus consecuencias). (Aquí también, pero toda tesis doctoral es un poco desaconsejable).
pasados verbos
26 May, 2018 @ 6:09 pm
Hola Jose, ya hace tiempo que estuvimos en contacto por este mapa. Entonces me pediste que te comentara cómo me iba. Pues ¿cómo quieres que vaya? Va muy bien.
Mis alumnos a partir del nivel B2 ven el mapa como una sistematización fantástica, les ayuda a comprender, les quita esa angustia de pensar que los verbos son infinitos, como que se sienten aliviados.
Yo creo que va más allá, realmente les hace más operativos. Lo presento en el estilo indirecto y siempre que tienen una crisis de “estres verbal”. Funciona. En unos días interiorizan esa lógica del sistema, lo noto en mayor fluidez y relax cuando hablan.
Solo un par de veces he tenido una reacción de indiferencia, concluí que se lo había presentado demasiado pronto. Pero ahora ya no recuerdo por qué lo hice.
Conclusión y despedida: me encanta tu lógica, eres mi Oráculo