Hay cosas que a los estudiantes no les puedes explicar porque les haces un lío. Necesitan listas para memorizar. Luego solo hay que adaptar los ejercicios y los exámenes para que reflejen la regla, y no la realidad. ¡No es tan complicado!
Original content here is published under these license terms: | X |
|
License Type: | Non-commercial, Attribution, Share Alike | |
|
License Abstract: | You may copy this content, create derivative work from it, and re-publish it for non-commercial purposes, provided you include an overt attribution to the author(s) and the re-publication must itself be under the terms of this license or similar. |
|
License URL: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
Related
22 May, 2020 @ 8:46 am
Jajaja, ¡no se puede decir más claro!
7 July, 2020 @ 3:14 pm
Jo, pues yo no lo entiendo… Y se lo tengo que explicar a los muchachos… Pues entonces, apaga y vámonos. ¡Necesito ayuda! ¿Qué queréis decir, que los marcadores de indefinido y de pret. imperfecto son intercambiables? ¿Que no existe diferencia alguna? Mmmm, ¿que todo depende de otros parámetros y lógicas? ¿Que todo depende de mi intención como hablante?
– El 7 de febrero de 1998 entré en el trullo por primera vez.
– El 7 de febrero de 1998 entraba en el trullo por primera vez (¿me meto en aquel 7 de febrero y os describo lo que pasó?) Voy a llorar.
8 July, 2020 @ 6:24 am
Efectivamente, Leirepayo: los marcadores temporales, como su propio nombre podría haber indicado, sirgen para marcar el tiempo. Los verbos no significan tiempo. Dura lex, sed lex.
Por cierto: el ejemplo que pones es el que Gramatrix llama “imperfecto periodístico”, y sí, significa exactamente lo que dices. pero no hay que irse tan a estilos para descubrir que los marcadores de tiempo no tienen ninguna relación con los verbos.
No apagues y te vayas porque el tiempo no funcione. Quédate y enciende la luz del espacio. En este caso, del espacio de los eventos vs. el espacio de las situaciones. Con eso se explica todo.